
Margarita Hickey
Poetisa y traductora española de la Ilustración
Se casó a los 16 años en 1744 o 1763 con el hidalgo navarro Juan Antonio de Aguirre, mucho mayor que ella. Con él tuvo un hijo que falleció prematuramente. Adoptó a una niña María Teresa. Habiendo quedado viuda antes de 1779, no volvió a casarse, aunque tuvo desengaños amorosos, que lamentó en sus versos, plenos de intenso dolor y que firmó con los seudónimos de "Antonia Hernánda de Oliva", "Francisco Lelio Barriga" o con las iniciales M. H.
En 1759, entabló amistad literaria con Agustín de Montiano y Luyando, director de la Real Academia de la Historia y asiduo de la Academia del Buen Gusto reunida en torno a la marquesa de Sarriá. Esta amistad le permitió conectar con otros escritores de la época, especialmente con Vicente García de la Huerta.
En 1779, ya viuda, solicitó y obtuvo licencia para imprimir varias de sus composiciones aunque no salieron a la luz hasta una década más tarde. Quedaron inéditas sus traducciones de dos tragedias de Voltaire, Yazira y Alzira, así como una Descripción geográfica del orbe conocido.
Realizó testamento estando muy enferma el 3 de agosto de 1801 en Madrid, estando gravemente enferma.